Nosotros

NUESTRO OBJETIVO

Fortalecer, visibilizar e industrializar a las empresas asociadas y realizar actividades para que la animación digital sea reconocida con todos los beneficios y garantías de la industria audiovisual colombiana. Somos la asociación que está construyendo y formalizando la industria del sector en Colombia.

NUESTRA COMPOSICIÓN

Somos 16 empresas de seis ciudades del país dedicadas a crear, diseñar y producir contenido propio en animación. Para la asociación esto es esencial, pues nuestro diferencial está en la creación de propiedad intelectual.

ESTRATEGIA AMPLIA Y TRANSVERSAL

Con nuestro trabajo constante y proactividad hemos logrado hacer parte de instancias y escenarios decisivos para nuestro sector hemos logrado hacer parte de instancias y escenarios decisivos para el sector de la animación digital colombiana

GESTIÓN INTERNA

•Las empresas de la asociación compartimos información, hacen colaboraciones y contratamos servicios entre nosotros. El trabajo en equipo ha llevado al desarrollo de coproducciones.

•Contamos con una circulación muy alta de información importante para el sector (Mercados, leyes, Ministerios, decisiones gubernamentales, proyectos, entre otros)

•Somos la primera asociación audiovisual en Colombia con un Código de Ética y Buenas Prácticas (Hace parte constitutiva de nuestros estatutos).

•Cumplimos con todas las obligaciones reglamentarias que hemos adquirido como asociación

LIDERAZGO A NIVEL NACIONAL

•Representamos el sector de la animación ante el Gobierno Nacional (21 instituciones de Gobierno como MinCultura, MInTIC, MinComercio, ProColombia, e instancias como Proimágenes).

•Firmamos el Pacto de Crecimiento del Sector de Economía Creativa, liderado por la Vicepresidencia de la República y nueve Ministerios del gobierno colombiano.

•Somos parte del Comité Ejecutivo del Clúster de Industrias Creativas y de Contenidos.

•Hicimos parte de la Junta Directiva de Proimágenes Colombia (en representación de los Productores).

GESTIÓN REGULATORIA E INTERGREMIAL

•Trabajamos con las asociaciones del sector audiovisual frente a proyectos de ley, reformas tributarias y cambios de los Planes de Gobierno, cuidando los intereses del sector

•Logramos el cambio de pliegos de las convocatorias para animación de ABRE CÁMARA MinTIC 2020, con el objetivo de mejorar las condiciones a las empresas proponentes y dar viabilidad a los proyectos presentados.

•Por solicitud del Departamento Nacional de Planeación, brindamos retroalimentación al CONPES 4090 - Consejo Nacional de Política Económica y Social - de Economía Creativa.

GESTIÓN DEL SECTOR

•Propusimos, lideramos y gestionamos la creación de la categoría BAM Animation en el Bogotá Audiovisual Market.

•Creamos el taller GEMA Revela: Animación para funcionarios administrativos y jurídicos.

•Somos colideres del track de animación en la cumbre digital Colombia 4.0 del MinTIC logrando visibilidad a la animación colombiana en la en la programación.

REPRESENTACIÓN INTERNACIONAL

PRESENCIA EN MERCADOS

•3000 ejemplares físicos de nuestro catálogo GEMA se distribuyeron en eventos internacionales logrando una visibilidad muy fuerte de las empresas en la asociación

COLOMBIA EN EL MIFA

•En 2019 tuvimos un stand en el MIFA, el mercado de animación más grande del mundo (Festival de Animación de Annecy) con la participación de 75 países y 4.100 personas personas acreditadas. Desde GEMA COLOMBIA logramos esta participación de forma independiente, obteniendo una visibilidad muy significativa para los empresarios que hacen parte de la asociación.

Con este logro de visibilidad logramos que PROCOLOMBIA para que incluyera el MIFA en su agenda anual. Así impulsamos que Colombia tuviera comitiva en MIFA 2020, 2021 y 2022.

COOPERACIÓN CON ASOCIACIONES HERMANAS

•En el MIFA 2020 creamos y llevamos a cabo el networking MATE Y CAFÉ, con el apoyo del INCAA Argentina, ANIMAR CLUSTER y PROCOLOMBIA. Matchmaking entre empresas argentinas y colombianas de animación.

•En el MIFA 2021 creamos y realizamos el networking POLA Y PISCO, con el apoyo de PROCHILE, ANIMACHI y PROCOLOMBIA. Matchmaking entre empresas chilenas y colombianas de animación.

ACUERDOS INTERNACIONALES

•En 2019 firmamos en Santiago de Chile dos acuerdos de cooperación internacional: Uno con Chile y otro con Argentina.

PARTICIPACIÓN EN MESAS DE TRABAJO IBEROAMÉRICA

•Hemos estado presentes en las cuatro mesas de trabajo de Asociaciones de Animación de Iberoamérica en Islas Canarias.

•Hicimos parte del proceso del primer y segundo Libro Blanco de la Animación Iberoamericana desde el inicio (Iniciativa de los Premios Quirino en colaboración con Diboos, Egeda, ICEX, Welaw, Ibermedia y asociaciones de animación de toda Iberoamérica).

HEMOS PARTICIPADO EN FESTIVALES Y MERCADOS